El PROGRAMA MAC PARTICIPA EN EL EVENTO INTERREG GO!


El programa Interreg MAC participa en el evento Interreg que se está celebrando estos días Gorizia y Nova Gorica. Representantes políticos de alto nivel de la Comisión y de los distintos programas Interreg, autoridades de gestión y otras partes interesadas, debatirán los puntos clave de la consulta sobre el periodo post 2027 y sobre las prioridades actuales y futuras de la Cooperación Territorial Europea. 

La Directora General de Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias y Autoridad de Gestión del MAC, Celia Alberto, ha intervenido como ponente en el panel dedicado al futuro de la cooperación en las fronteras externas de la UE, junto a representantes de los programas Interreg NEXT e IPA. 

Durante su intervención ha resaltado el carácter singular de las fronteras ultraperiféricas de la UE en el Caribe, en Sudamérica, en el Océano Índico y en el Atlántico medio y la importancia de los programas Interreg para reforzar su integración regional a través de una cooperación más estrecha con los países terceros vecinos. 

La Directora ha destacado la contribución del programa MAC a las relaciones entre Canarias, Azores y Madeira y los vecinos de la costa occidental africana, creando el entorno adecuado para incrementar los intercambios entre entidades de cada lado de la frontera – universidades, institutos de investigación, administraciones públicas, autoridades portuarias y asociaciones empresariales, entre otras – siempre desde una perspectiva de beneficio mutuo. 

La zona geográfica cubierta por el programa MAC presenta retos y desafíos significativos, derivados de las diferencias entre los socios, no sólo en términos de desarrollo económico, sino también de gobernanza y capacidad administrativa. Gracias al esfuerzo y compromiso de las entidades participantes en los proyectos y a su interés en hacer que las cosas funcionen, se han ido superando estas limitaciones. 

“Interreg MAC consiste en trabajar juntos en una relación en la que todos salgan ganando”