MAC GOBERNANZA Mejorar de la gobernanzaPrioridad 3
de la cooperación.
OBJETIVO ESPECÍFICO INTERREG 1 (OEI. 6.1)
Mejora de la capacidad institucional, fomento de las acciones interpersonales, apoyo a una mejor gobernanza de la cooperación.
El programa reforzará la cooperación con los terceros países vecinos en el ámbito de la gobernanza haciendo frente a los retos globales y la interdependencia crecientes, apoyando el establecimiento de relaciones fluidas entre la parte europea y la africana para alcanzar una integración más efectiva e identificando retos conjuntos.
A- Tipos de acción relacionados y su contribución prevista a esos objetivos específicos y a las estrategias macrorregionales y de las cuencas marítimas, en su caso
En el marco definido por la Comunicación de la Comisión “Una asociación estratégica renovada y más fuerte con las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea” [COM(2017) 613 final] y en particular el pilar relativo a la integración regional de las RUP, el programa Interreg MAC es la principal herramienta para el refuerzo y ampliación de la cooperación con los terceros países vecinos para hacer frente a los retos globales y la interdependencia crecientes.
El artículo 43 del Reglamento 2021/947 (Reglamento IVDCI-Europa Global) prevé la posibilidad de incluir una asignación financiera específica para ayudar a los países y regiones socios a que refuercen su cooperación con las regiones ultraperiféricas que estén en su vecindad. En este caso, el IVDCI contribuirá, sobre una base de reciprocidad y proporcionalidad en cuanto al nivel de financiación, a acciones ejecutadas por una región, o país socio, o por una región ultraperiférica en el marco de programas de cooperación establecidos y ejecutados en virtud del Reglamento Interreg.
La complementariedad y alineación entre los objetivos prioritarios del MAC y los recogidos tanto en los programas indicativos nacionales de los países terceros socios del MAC como el programa indicativo para África sub-sahariana, es un requisito imprescindible para identificar acciones de interés común que puedan ser financiadas tanto por el FEDER como por el IVDCI. Esta complementariedad se ha tenido en cuenta a lo largo de todo el periodo de programación.
La Prioridad MAC Gobernanza, a través del proyecto estratégico ATLANTE (continuidad del actual Hexagone) tendrá como objetivo principal la puesta en marcha de esta programación conjunta FEDER/IVDICI. Cuando, como resultado de estos trabajos conjuntos entre la parte europea y la parte africana del programa, se identifiquen las acciones de interés común que puedan ser objeto de una financiación conjunta FEDER/IVDICI, los órganos de gestión del MAC, con el apoyo de los servicios relevantes de la Comisión Europea, discutirán las modalidades de ejecución, con arreglo a lo previsto tanto en el Reglamento de Cooperación Territorial Europea (artículo 55) como en el Reglamento IVDCI (artículo 43).
El proyecto ATLANTE incluirá las siguientes actuaciones:
1. Establecimiento de un foro de diálogo y coordinación para la identificación de prioridades comunes. Estará integrado por todos los socios del programa, así como por otros asociados entre los que destacan la Comisión Europea, las Delegaciones de la UE en los países africanos socios y otras entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro presentes en el espacio de cooperación.
2. Establecimiento de grupos de trabajo temáticos, en los ámbitos de interés común prioritarios, para la identificación de posibles beneficiarios y actuaciones que vayan a ser financiados conjuntamente por FEDER/IVDCI. En este contexto, se prestará especial atención a aquellas actuaciones que fortalezcan la capacidad de los socios para contribuir a la Estrategia Europea de Seguridad Marítima y su Plan de Acción, siempre en el marco de sus respectivas competencias.
3. Acciones para promover la coordinación y las sinergias con otros programas e instrumentos europeos o internacionales presentes en la zona, favoreciendo la concertación con otras fuentes de financiación complementarias.
4. Acciones para capitalizar los resultados obtenidos y el conocimiento generado en los MAC 2007-2013 y 2014-2020. La capitalización se desarrollará conforme a las conclusiones del “Capitalisation Tailored Support” prestado por el programa INTERACT, e incluirá, entre otras las siguientes acciones:
Realizar análisis e inspirar conexiones entre proyectos para identificar los conocimientos relevantes creados por los proyectos que pueden ser explotados y/o integrados e inspirar sinergias o crear nuevos proyectos conjuntos.
Elaboración, puesta en marcha y adopción de mecanismos y procesos para facilitar la explotación y reutilización de los conocimientos, experiencias y resultados de los proyectos hacia nuevos beneficiarios de terceros países.
Elaboración y puesta en marcha de convocatorias específicas de proyectos de capitalización.
Organizar formaciones y compartir experiencias para aumentar la capacidad de los socios de valorizar sus resultados, consolidarlos, transferirlos e integrarlos.
Organizar y difundir la información entre los beneficiarios potenciales para facilitar la reutilización de los resultados existentes generados por los proyectos Interreg MAC 2014-2020 y 2007-2013 en cooperación con las delegaciones de la UE.
5. Por último, es indudable que el acercamiento entre la parte europea y la parte africana del programa pasa por una implicación efectiva de la sociedad civil, y en particular de los jóvenes. En este sentido se apoyarán las actuaciones de refuerzo de la confianza mutua y las que fomenten las relaciones interpersonales, en particular entre los jóvenes.
B. Indicadores
Indicadores de realización:Prioridad: 3
Objetivo específico: OEI.6.1

Indicadores de resultados:Prioridad: 3
Objetivo específico: OEI.6.1

C. Principales grupos destinatarios
Las Administraciones públicas y entes de derecho público y privado vinculados a las mismas serán los principales beneficiarios, aunque también podrían aparecer otros tales como las Universidades, centros de investigación, institutos tecnológicos y fundaciones, las Cámaras de Comercio, asociaciones empresariales y profesionales y otros organismos socioeconómicos y otras entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro con sede en las regiones de Azores, Madeira, Canarias y los Terceros Países.
Los grupos objetivos comprenden, tanto a los propios beneficiarios, como a los sectores productivos y al conjunto de la sociedad que podrá beneficiarse de las mejoras en la gobernanza de los servicios públicos.
D- Desglose indicativo de los recursos del programa aportados por la UE por tipo de intervención
DIMENSIÓN 1. Ámbito de IntervenciónPrioridad: 3
Fondo: FEDER
Objetivo específico: OEI 1

DIMENSIÓN 2. Forma de FinanciaciónPrioridad: 3
Fondo: FEDER
Objetivo específico: OEI 1
